En el presente contrato se detallan las condiciones de contratación para los servicios que puede encontrar en RRCDATA y que se encuentran especificados en cada página de producto. Cuando el usuario se registra acepta expresamente las cláusulas especificadas a continuación:
PARTES CONTRATANTES
De una parte, la sociedad mercantil RRCDATA SOLUCIONES INFORMÁTICAS SLU. (En adelante, RRCDATA), con domicilio en Calle Torrearias 18 3A, 28022 (Madrid), provista de C.I.F. nº 47309172N, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid XXX
Y de la otra parte, el CLIENTE, cuyos datos nos facilita por medio de los formularios o email que RRCDATA pone a su disposición a través de esta página web, para proceder a la contratación del servicio libremente escogido. El CLIENTE manifiesta que los datos consignados son ciertos, veraces, vigentes y que los facilita por sí mismo.
CLÁUSULAS
PRIMERA. – Definiciones:
Área de cliente: Se trata de una herramienta desarrollada por RRCDATA don el cliente podrá acceder a los distintos servicios contratados, gestionar los servicios contratados añadiendo más o dándose de baja de los mismos y podrá revisar las facturas emitidas hasta la fecha.
Nombre de dominio: Un nombre de dominio (a menudo denominado simplemente dominio) es un nombre fácil de recordar asociado a una dirección IP física de Interne
IP (Internet Protocol): Protocolo que regula el envío de paquetes de datos tanto a nivel local como a través de redes.
Servicios: Servicios ofrecidos en la presente página web, y especificados en las distintas páginas informativas de este sitio web.
Alojamiento web (Hosting): Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. Es una analogía de «hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones» donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos, en Internet o más específicamente en un servidor, que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
Alojamiento compartido (Hosting compartido): En este tipo de servicio se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor, gracias a la configuración del programa servidor web. Resulta una alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, es un servicio económico debido a la reducción del precio ya que al compartir un servidor con cientos miles o millones de personas o usuarios el costo se reduce drásticamente para cada uno, manteniendo un buen rendimiento.
Servidores: Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o aplicación del lado del cliente.
Área de cliente: Herramienta para administrar los servicios contratados con RRCDATA y revisar las facturas emitidas.
Login y contraseña: login es el proceso que controla el acceso individual al sistema informático mediante la identificación del CLIENTE utilizando credenciales provistas por RRCDATA.
SEGUNDA. – Objeto:
El presente acuerdo tiene por objeto regular los derechos y obligaciones de las partes respecto con los servicios contratados por el CLIENTE que se identifican a continuación y en los anexos finales.
Servicios contratados:
1. Alojamientos compartidos.
- Planes de hosting compartido gestionado por el sistema operativo Linux.
2. Registro y renovación de dominios.
TERCERA. – Precio, condiciones y formas de pago:
Precio:
- En contraprestación por los servicios contratados, el CLIENTE está obligado a pagar a RRCDATA el precio publicado en la página del producto contratado correspondiente dentro de la web ubicada en la url www.rrcdata.com, más el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) correspondiente, aunque no esté publicado en la página correspondiente.
- Los precios pueden ser objeto de actualización periódica y el cliente así lo acepta al renovar su contrato expresa, tácita o mediante la mera continuación en el uso del servicio por un nuevo periodo. No obstante, RRCDATA comunicará al CLIENTE el cambio de precio con una antelación mínima de 48 horas.
- RRCDATA informará previamente al CLIENTE de esta variación en el precio, antes de la renovación del servicio por un nuevo periodo.
- El precio se abonará por la cuantía íntegra del periodo correspondiente, aunque no se haya agotado el periodo de uso de un mes de servicio, si cuando desiste el CLIENTE ya se ha vencido un nuevo mes en el uso del servicio.
Condiciones:
- El pago debe ser siempre previo a la prestación del servicio, por lo que RRCDATA, no proporcionará el servicio solicitado hasta el momento en que haya recibido el pago de este y queda autorizado por el CLIENTE para suspender el servicio que se venga disfrutando en caso de impago o devolución de recibo con independencia de la causa que lo origine o la imputación de responsabilidad a tercero.
- Las solicitudes de servicios realizadas por medio de transferencias, que no sean abonadas en un plazo de 30 días, serán anuladas.
- El CLIENTE es informado al contratar que el servicio comprado está sujeto a una limitación de transferencia de datos concreta. En el supuesto de que el CLIENTE sobrepasara la cantidad mensual de transferencia de datos contratada, deberá abonar a RRCDATA el importe adicional regulado en las condiciones particulares publicadas vigentes en la página del producto o servicio contratado por el CLIENTE ubicada en la url www.rrcdata.com, que corresponda según el exceso de transferencia de datos efectivamente realizado en relación con el servicio contratado.
- El pago de los servicios añadidos, si los hubiera, será facturado aparte del precio del servicio escogido y también se abonará reguarmente en función del ciclo de facturación escogido.
Forma de pago:
- El pago de los servicios será abonado siempre por anticipado, a través de transferencia bancaria a la cuenta que se le indicará si elige esta opción, mediante cargo en la tarjeta de crédito que nos facilite el CLIENTE, y determinados servicios podrán ser abonados mediante recibo bancario. Las condiciones serán las que se indiquen cuando se elija esta modalidad de pago. La devolución bancaria por causas imputables al CLIENTE, implicará el pago de los gastos cargados por la entidad bancaria.
CUARTA. – Inicio, duración, renovaciones y cambio de planes
Inicio: El presente contrato se perfeccionará al solicitar el servicio contratado pero se consumará solamente cuando RRCDATA lo active tras recibir el pago del servicio seleccionado por el CLIENTE. La prestación del servicio solicitado comenzará a las 48 horas de haber recibido el pago. El CLIENTE será notificado de que el servicio ha sido activado, mediante un correo electrónico que así lo confirme enviado a la dirección facilitada por el CLIENTE al registrarse en el sistema y suscribir el servicio.
Duración: La contratación de los servicios de hosting y gestión de dominios tendrán una duración de UN MES, renovable mes a mes o de un año renovable anualmente en función del ciclo de facturación escogido. En el caso de gestión de dominios, el pago de la licencia al agente registrador de dominio es por UN AÑO y no se podrá devolver por el periodo no disfrutado si se cancela antes la reserva de uso del dominio.
Renovación: El contrato se entenderá renovado tácitamente por idénticos períodos a los contemplados en el presente acuerdo una vez recibido el pago del CLIENTE y salvo que el CLIENTE solicite la baja desde el área de cliente 15 días antes de la finalización del periodo contratado su voluntad de no prorrogarlo. Todo ello sin perjuicio de lo previsto para el caso de los créditos en caso cancelaciones de servicio por ampliación de la contratación que se prevé en el apartado “cancelaciones” regulado más adelante.
Ampliaciones: El CLIENTE podrá solicitar a RRCDATA la contratación de nuevos servicios o cambios de los que tiene contratados, quedando éstos sometidos a las disposiciones reguladas en el presente contrato y serán facturados de acuerdo con los precios estipulados en la página de producto habilitada en la url https://www.rrcdata.com para el tipo de servicio al que se solicita cambiar.
Los cambios en el tipo de contratación de los servicios suscritos, se solicitarán en la dirección info@rrcdata.com o en el teléfono/fax +34 627244048.
Cancelaciones: En el supuesto de que el CLIENTE cancele anticipadamente el servicio contratado, no tendrá derecho a la devolución por el importe abonado. Solamente tendrá derecho a un crédito por el importe del servicio no utilizado, en el supuesto que realice alguna ampliación o cambio respecto al servicio contratado de mayor cuantía, en cuyo caso se descontará del precio del nuevo servicio.
QUINTA. – Modificaciones
- RRCDATA se reserva el derecho a modificar de cualquier forma las características y condiciones de sus servicios.
- RRCDATA comunicará al CLIENTE cualquier modificación o cambio de sus servicios, reservándose el CLIENTE la posibilidad de rescindir el contrato, en de un plazo de 15 días desde la comunicación, si no estuviera de acuerdo con los cambios que se van a efectuar. Pasado el plazo estipulado, RRCDATA entenderá que acepta los cambios y renueva la contratación del servicio por sucesivos periodos.
- En el supuesto de que el CLIENTE no estuviera conforme con las modificaciones comunicadas por RRCDATA y decida rescindir el contrato, deberá cumplir con las obligaciones asumidas con anterioridad a la resolución.
SEXTA. – Obligaciones de RRCDATA
- Prestar los servicios contratados bajo su exclusiva responsabilidad y con la máxima diligencia, cumpliendo las condiciones y especificaciones técnicas que se recogen en el presente documento y sus anexos.
- Cuidar del mantenimiento de las instalaciones necesarias para el funcionamiento de la red, y disponer para ello de un equipo técnico e informático adecuados.
- Los servicios adicionales tales como la adquisición de nombres de dominio, o cualesquiera que pudieran pactar ambas partes, se especificarán de forma diferenciada en propuestas separadas y requerirán la mutua aceptación.
- Entregar al CLIENTE toda la información técnica y funcional necesaria para el desarrollo del alojamiento del servicio contratado.
- En virtud de lo establecido en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, referente al deber de colaboración con los organismos competentes, suspenderá el servicio contratado cuando sea instado por el organismo judicial o administrativo que se lo requiera. Asimismo, si RRCDATA tiene conocimiento de que se están cometiendo acciones punibles o que vulneren derechos fundamentales de terceros, podrá interrumpir el servicio en su caso y, ante indicios de delito, lo podrá poner en conocimiento de las autoridades competentes.
- En cumplimiento de la Ley 34/2002 (LSSICE), retendrá durante 12 meses (cuando se reglamenten las condiciones) todos los datos necesarios que permitan detectar el origen de los datos alojados y en el momento en que se inició la prestación del servicio, que como prestador de servicios de alojamiento hospede en sus servidores.
- Cumplir con todas las obligaciones dimanantes del presente contrato.
- En el supuesto de registro de dominios, RRCDATA:
- Informa que el servicio contratado de reserva de dominio no compromete a RRCDATA a garantizar que el mismo esté disponible o sea aprobado por las autoridades de registro de nombres de dominio en Internet de forma previa, de modo que la contratación incluye la gestión para averiguarlo, dado que incluso se podría dar el caso de un registro paralelo por terceros prioritario al del CLIENTE mientras se gestiona su reserva.
- Queda eximida de cualquier responsabilidad derivada de posibles fallos en la tramitación del nombre de dominio ocasionados por las entidades y organismos intervinientes en el proceso de registro, así como los derivados por causas de fuerza mayor.
- No podrá mediar ni responsabilizarse en los supuestos de disputas que el nombre de dominio solicitado pueda deparar en un futuro.
- En cualquiera de los casos, RRCDATA nunca resarcirá o pagará penalidad alguna cuya cuantía exceda del total de la cantidad abonada en concepto del servicio prestado objeto del presente contrato.
- Para facilitar el aseguramiento de los derechos sobre el dominio, RRCDATA entenderá que el CLIENTE desea renovar el mismo por otro periodo si el CLIENTE no ha expresado su negativa de forma expresa y por escrito con 30 días de antelación a la fecha de renovación
SÉPTIMA. – Obligaciones del CLIENTE
- Cumplir con todas las obligaciones dimanantes del presente contrato, en especial, las relativas al precio y condiciones de pago estipuladas.
- Utilizar el servicio contratado de buena fe, sin vulnerar las leyes vigentes en cualquier materia o infringir derechos de terceras personas.
- Mantener adecuadamente los dispositivos informáticos necesarios para garantizar un uso eficiente del servicio prestado, exonerando a RRCDATA de cualquier responsabilidad respecto al rendimiento de los equipos informáticos del CLIENTE.
- Hacer buen uso de las conexiones, comprometiéndose a evitar cualquier tipo de acción que pueda dañar los sistemas, equipos o servicios accesibles directa o indirectamente por RRCDATA.
- Guardar una copia de seguridad de los archivos, bases de datos y en general toda la información que pueda ser almacenada en los servicios contratados por el cliente a RRCDATA, con el fin de restaurar el sistema si fuese necesario.
- Controlar el tamaño de las transferencias de datos efectuadas de manera que no sobrepase el límite contratado.
- Si RRCDATA detecta un uso abusivo del servicio o que su utilización implique una ralentización o deficiente funcionamiento del servidor o que perjudica terceros, que compartan dicho servidor o no, tendrá la potestad de interrumpir el servicio contratado por el CLIENTE de manera temporal hasta que el CLIENTE resuelva el problema, incidencia o anomalía denunciados por RRCDATA, a completa satisfacción de esta.
- Esta totalmente prohibido la utilización del servicio con fines de spam, mail bombing, phishing, escrow fraud, scam 419, pharming, data mining, difusión de virus (troyanos, gusanos, etc.), o cualquier otro tipo de actividad realizada con ánimo saboteador, fraudulento o delictivo. El incumplimiento de esta obligación facultará a RRCDATA a la suspensión del servicio hasta que esté acreditado plenamente el cese de dicho uso irregular.
- Responsabilizarse del contenido de su página web, así como de la información transmitida y almacenada y de los hiperenlaces que contenga. El CLIENTE es el único responsable de las reclamaciones de terceros respecto a su página web, y de todas las acciones legales que pueda provocar la publicación y uso de su sitio web, quedando RRCDATA exonerada por cualquier responsabilidad.
- El CLIENTE indemnizará a RRCDATA, por los gastos que tuviera que asumir a consecuencia de cualquier actuación cuya responsabilidad fuera atribuible al CLIENTE, incluidos los honorarios y gastos de los abogados, procuradores, peritos, tasas judiciales y cualesquiera otros procesales, incluso en el supuesto de una resolución judicial no definitiva.
- No acceder, modificar, visualizar la configuración, estructura y ficheros de los servidores de RRCDATA.
- El cliente debe proporcionar a RRCDATA sus datos verdaderos y mantenerlos actualizados, bien desde los formularios que existen en el website o desde email y fax.
- En el supuesto de registro de dominios, regirán las siguientes obligaciones para el CLIENTE:
- Reconoce expresamente su responsabilidad respecto a la elección del nombre de dominio, su mantenimiento, renovación y que debe aplicar la diligencia debida respecto al registro que efectúa que, en todo caso, deberá hacerse con fines legales.
- Exonera expresamente a RRCDATA de cualquier responsabilidad respecto de daños a terceros que puedan ser consecuencia del uso inadecuado del servicio contratado o del incumplimiento directo del presente contrato.
- Es responsable de que el registro y uso del nombre de dominio concedido no vulnere ni afecte los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros y asume cualquier responsabilidad por los problemas que pudiesen derivar respecto a los derechos de utilización del nombre de dominio registrado. Reconoce que tiene un deber de diligencia debida para prevenir, en lo posible, su conflicto con signos distintivos de terceros que podrían afectar y tener prioridad, en su caso, sobre el dominio elegido.
- Acepta que el registro y uso del nombre de dominio está sujeto a las políticas de uso y resolución de disputas relacionadas con las comunicaciones en Internet, controladas y aprobadas por los organismos competentes para el registro de dominios. En su virtud, se compromete a aceptar y cumplir las normas, reglamentos y condiciones establecidas por estos organismos, así como a aceptar cualquier requerimiento de arbitraje respecto al registro y uso del dominio asignado.
- Deberá cumplir y conocer la normativa vigente exigida por el organismo que regule la extensión de dominio que solicite. RRCDATA no se responsabiliza del incumplimiento de las normativas específicas de la extensión de dominio por parte del cliente o por su desconocimiento legal.
- En el caso específico de registro de dominios de una extensión gestionada por el ICANN, además, las obligaciones particulares reguladas que se encuentran publicadas en:
https://www.icann.org/resources/pages/transfer-policy-2016-06-01-en
OCTAVA. – Propiedad Intelectual e Industrial
- RRCDATA es titular de cualesquiera derechos o posee las licencias de uso necesarias sobre los mismos, respecto de todo hardware, software, manuales operativos, documentación asociada, procedimientos y cualquier otro derecho relacionado con los servicios contratados, suministrados o puestos a disposición del CLIENTE. Éste, por tanto, no adquiere ningún derecho sobre todo ello salvo los derechos y licencias que derivan del presente acuerdo y únicamente durante la vigencia de este.
- Cada parte no podrá usar, salvo consentimiento previo y por escrito de la contraparte, la denominación, nombre comercial, logotipos, signos distintivos o marcas de la contraparte fuera de los supuestos regulados en este contrato, ni podrá usarlos o utilizar la aceptación de cualquier oferta de servicios, ni la suscripción o ejecución del presente Contrato, ni la prestación de los servicios referidos en los mismos, como referencia para la adquisición de nuevos clientes o captación de negocio ni para mantener un cierto nivel de “standing” profesional.
- El CLIENTE se obliga a indemnizar a RRCDATA por cualquier reclamación de terceros a la que resulte obligada, en los casos en que la infracción que fundamente dicha reclamación derive por el uso del equipo o del software por el CLIENTE en conjunción con otro aparato o software no proporcionado por RRCDATA.
NOVENA. – Confidencialidad y Protección de datos personales
Confidencialidad:
- Toda la información que las partes se transmitan durante la ejecución del presente contrato es confidencial.
- Ambas partes se comprometen a guardar dicha información como tal, adoptando todas las medidas oportunas necesarias para garantizar que exclusivamente aquellas personas autorizadas tendrán acceso a dicha información para desarrollar la actividad contratada.
- La información confidencial, incluido el contenido del presente contrato, no podrá ser revelada a terceros ajenos ni durante la vigencia del presente contrato ni a la finalización de este. Cada parte se compromete a no realizar copias, ni difundir, ni comunicar, ni prestar ni, de otra forma, reproducir, revelar o divulgar la Información Confidencial a ningún tercero, así como a no publicarla ni de cualquier otro modo, bien directamente, bien a través de terceras personas o empresas, ponerla a disposición de terceros, sin el previo consentimiento por escrito del Cliente, para usos o finalidades necesarios para la ejecución de los servicios objeto del presente Contrato.
- La Información Confidencial será tratada confidencialmente por cada parte y no será revelada por ningún, de forma total ni parcial, ni directa ni indirectamente a terceros, bajo ningún concepto, salvo previo consentimiento escrito de la contraparte. En particular, cada parte se compromete a adoptar las medidas necesarias para evitar que terceros no autorizados puedan acceder a la Información Confidencial y a limitar el acceso a la misma a los empleados o colaboradores autorizados, si fuera el caso, que precisen disponer de ella para la realización del servicio, trasladándoles idéntica obligación de confidencialidad.
- Las obligaciones establecidas para cada parte en el presente Contrato serán también de obligado cumplimiento, si fuera el caso, para sus empleados, colaboradores, tanto externos como internos, subcontratistas, abogados y auditores por lo que cada una responderá frente a la otra si tales obligaciones son incumplidas por tales empleados, colaboradores, subcontratistas, abogados y auditores. Cada parte se compromete a obtener de sus colaboradores externos o subcontratistas autorizados por el Cliente un compromiso por escrito en idénticos términos a los estipulados en el presente Contrato con respecto a la Información Confidencial en poder de estos.
- Nada en este Contrato reconoce en favor de ninguna parte un derecho o título de propiedad o cualquier otro derecho sobre la Información Confidencial, excepto por los derechos de uso estipulados en el presente Contrato y con las limitaciones indicadas en el mismo.
- La obligación de confidencialidad no será aplicable y, por tanto, no se considerará Información Confidencial la información que sea o resulte accesible al público por causa distinta del incumplimiento de la obligación de confidencialidad por cada parte; que haya sido publicada con anterioridad a la fecha del presente Contrato; que obre ya en legítimo poder de la parte y no esté sujeta a un acuerdo de confidencialidad entre las partes, siempre que este hecho sea puesto de manifiesto a la otra parte con anterioridad al momento de la revelación; que sea recibida a través de terceros sin restricciones y sin que implique incumplimiento de obligación legal o contractual alguna del tercero; o que sea independientemente desarrollada por la parte para fines distintos a los servicios a prestar al Cliente y que haya sido desarrollada sin uso o asistencia de Información Confidencial.
- No estará sujeta a la obligación de confidencialidad aquí prevista la revelación de Información Confidencial que responda al cumplimiento de una orden de naturaleza judicial o administrativa, y siempre que RRCDATA hubiera recibido la orden correspondiente e informe previamente por escrito al Cliente acerca de la obligación de proceder a dicha revelación.
- La duración de las obligaciones de confidencialidad establecidas en el presente Contrato será indefinida, manteniéndose en vigor con posterioridad a la finalización por cualquier causa, de la relación entre ambas partes.
Protección de datos personales:
- Cláusula de información al cliente como titular de datos personales sobre sus derechos de privacidad:
- Ambas partes, en relación con los datos personales contenidos en este contrato, se dan por notificadas como se regula seguidamente.
- Cada parte actúa como RESPONSABLE DE TRATAMIENTO respecto a los datos personales de que cada contraparte interviniente. Los datos de RRCDATA como Responsable del Tratamiento constan en estas condiciones contractuales, los del CLIENTE figuran en su área de CLIENTE.
- La finalidad del tratamiento de los datos es dar cumplimiento a este contrato.
- La legitimación para el tratamiento de los datos tiene su origen en este contrato.
- No se cederán datos a terceros salvo amparo legal, consentimiento del interesado o a los Encargados de Tratamiento necesarios. En todo caso, no se aplicará o utilizará los datos personales suministrados con fin distinto al que figura en el presente contrato, ni se comunicará o cederá a otras personas, sin la previa autorización por escrito del CLIENTE, excepto en el supuesto de comunicación de los datos personales a los organismos autorizados para el registro de dominio en Internet (Icann , Enom y ResellerClub) con el fin de llevar a cabo el registro de nombre de dominio solicitado, y aparecer en la base de datos Whois que regulan estos organismos y donde constan todos los titulares de los dominios registrados en la actualidad. En todo caso, el CLIENTE es consciente de que se tratan de obligaciones derivadas del contrato suscrito que, de otro modo, no podría ejecutarse.
- Los titulares de los datos podrán ejercitar los siguientes derechos:
- Obtener confirmación sobre si se están tratando sus datos o no.
- La rectificación de los datos en los supuestos legales.
- Solicitar la supresión de datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines por los que han sido recogidos.
- Requerir la limitación de su tratamiento en ciertas circunstancias; en cuyo caso, únicamente se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
- Oponerse a su tratamiento, en determinadas circunstancias o siempre que su tratamiento no esté amparado por motivos legítimos imperiosos del RESPONSABLE DE TRATAMIENTO o por el ejercicio de o la defensa de posibles reclamaciones.
- Instar la portabilidad de sus datos personales.
- La efectividad de los derechos indicados en el apartado anterior quedará condicionada, en todo caso, a la sujeción de tales derechos a las demás normas jurídicas que puedan resultar concurrentes y aplicables en la situación jurídica afectada por el derecho ejercitado en cada caso.
- Tales derechos los pondrá ejercitar el titular de los datos mediante petición escrita adjuntado copia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o documento equivalente (en el caso de actuar mediante representante, deberá acreditarse la autorización con que cuenta éste), expresando los datos afectados y el tipo de los derechos indicados que se ejercita, dirigida a las direcciones o medios de contacto del RESPONSABLE DE TRATAMIENTO que proceda según quien los ejercite y que figuran en la cabecera de este contrato.
- Los datos se conservarán por el tiempo necesario para la ejecución del contrato y aún después durante todo el tiempo legal necesario para responder por cualquier reclamación derivada del acuerdo.
- Se adoptarán las medidas de cualquier orden necesarias para garantizar el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos en materia de seguridad, confidencialidad e integridad en el tratamiento de datos de carácter personal.
- Puede ampliar más información sobre sus derechos de protección de datos personales en: https://www.rrcdata.com/privacidad
DÉCIMOPRIMERA. – Comunicaciones
Todas las notificaciones entre las partes se realizarán a través de correo electrónico. El CLIENTE es responsable de la confirmación de la recepción de las notificaciones y de poner en conocimiento de RRCDATA, cualquier modificación sobre sus datos, quedando RRCDATA exonerada de cualquier responsabilidad derivada por esta circunstancia. En caso de modificación, el CLIENTE deberá ponerlo en conocimiento de RRCDATA en el e-mail o teléfonos indicados en este contrato.
Ambas partes se comprometen a conservar toda la documentación relevante intercambiada por el medio que sea, como prueba de las transacciones realizadas.
DECIMOSEGUNDA. – Cesión
Las partes no podrán ceder los derechos y obligaciones dimanantes del presente contrato a terceros, sin el consentimiento previo y por escrito de la otra parte. Cualquier cesión del presente contrato que se realice sin el consentimiento de la otra parte, se tendrá por no efectuada, continuando ambas partes como titulares de los derechos y obligaciones asumidas en el presente acuerdo.
DECIMOTERCERA. – Causas de disolución del contrato e Integridad del contrato
- Este contrato se extinguirá por las causas generales establecidas en la legislación española, y por el incumplimiento de las obligaciones dimanantes del presente acuerdo.
- Cada una de las cláusulas del presente contrato debe ser interpretada separada e independientemente de las demás. Si cualquiera de ellas pasare a ser inválida, ilegal o inejecutable en virtud de alguna norma jurídica o fuera declarada nula o ineficaz por cualquier juzgado o autoridad administrativa, la nulidad o ineficacia de esta no afectará las demás estipulaciones, que conservarán su plena validez y eficacia. Las partes contratantes acuerdan sustituir la cláusula o cláusulas afectadas por otra u otras que tengan los efectos correspondientes a los fines perseguidos por las partes en el presente contrato.
- El presente contrato recoge la totalidad de los pactos existentes entre las partes, y anula y revoca, en su caso, cuantos otros pactos o acuerdos, verbales o escritos, estuvieren vigentes a la fecha de su suscripción. El presente contrato sólo podrá modificarse mediante acuerdo entre las partes.
DECIMOCUARTA. – Compromiso, aceptación y validez del contrato
- El CLIENTE reconoce que ha entendido toda la información respecto a los servicios ofrecidos en nuestra página web, así como todas las condiciones y estipulaciones recogidas en el presente contrato electrónico, por lo que afirma que son suficientes para la exclusión del error en el consentimiento del presente contrato y, por lo tanto, las acepta integra y expresamente.
- El CLIENTE es plenamente consciente de que la aceptación y ejecución del presente contrato tendrá lugar por medio del suministro de sus datos y la pulsación del botón “clic” correspondiente indicado en la sección correspondiente de nuestra página www.rrcdata.com y que se perfeccionará con el pago del servicio.
DECIMOQUINTA. – Ley aplicable y resolución de conflictos
- El presente contrato tiene carácter mercantil, y se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes españolas.
- En el caso de que se produzca cualquier tipo de discrepancia o diferencia entre las partes en relación con la interpretación, contenido o ejecución del Contrato, que no sea solucionada de mutuo acuerdo, las partes se someterán a los juzgados o tribunales que resultaran competentes en cada caso:
- Cuando el cliente intervenga como consumidor lo serán los del lugar en que éste tenga su residencia habitual.
- En los demás supuestos y, en todo caso, cuando el cliente intervenga como empresario o profesional o entidad con o sin personalidad jurídica, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, ambas se someterán a los Juzgados y Tribunales de Madrid.
ANEXO
Miscelánea
1. Limitaciones especiales no detalladas en contrato de hosting compartido.
- Límites de envío
- Se establece una limitación al envío correos electrónicos por cada hora en los servicios de hosting compartido, de manera que no podrán enviarse más de cien (100) correos por email en el intervalo de una hora. Para eliminar dicha limitación será preciso contratar alguno de los planes específicos para envío masivo de correos desde un mismo dominio usando un SMTP.
- Límites de transferencia de datos
- Límites de transferencia de datos mensual según cada servicio:
- Ilimitada transferencia de datos, ancho de banda por servicio 100Mbps.
- Límites de transferencia de datos mensual según cada servicio: