Soy Rafael Rodríguez, el 10 de Diciembre de 2021 dejé el mundo de la consultoría para centrarme en lo que me apasiona, que es el desarrollo web y el comercio electrónico. Ahora dirijo mi propia empresa, que se llama RRC Data. RRC son mis iniciales y Data hace referencia a la era de la información, donde nos encontramos.
Desde que estaba en la universidad me han encantado la programación y las páginas web. Mi primera página web era un blog personal (rafarrc.blogspot.com) que cree con blogger. El objetivo de esta web era compartir conocimiento y recursos para con mis compañeros. Quise ir añadiendo distintas funcionalidades a la web y descubrí que existían infinidad de plugins que te permitían hacer de todo. Creo que fue en ese momento en el que me sentí atraído por la programación. Quería aprender a desarrollar esos plugins y temas para poder personalizar la apariencia de mi web y para tener los conocimientos para digitalizar cualquier negocio en el futuro. Fue así como en mi carrera decidí elegir la rama de «Dispositivos físicos y Control de Sistemas» ya que era la que tenía más asignaturas de programación.
Durante mi etapa en la universidad no he parado de buscar proyectos y de realizar páginas webs a conocidos y a amigos. Un día buscando socios para tiendas online conocí a mi amigo Joan Roca Rubies, juntos construimos «baratronic.com». Era 2011 las tiendas online estaban empezando a despegar. En poco tiempo montamos una tienda online con Prestashop y ambos aprendimos mucho sobre tiendas online y marketing digital. Llegamos a facturar más de 10.000 euros al mes y nuestros clientes estaban encantados. En septiembre de 2012 el nuevo tipo impositivo del 21% nos obligó a subir los precios y no pudimos seguir compitiendo, terminamos cerrando la web.
![Empieza RRC Data 1 Poner un marco con sombra en tu plantilla [SOLUCIONADO] - Discusión general - PrestaShop Forums](https://www.prestashop.com/forums/uploads/monthly_02_2012/post-306600-0-10440900-1328998140.jpg)
En el verano de mi quinto año de carrera realicé un curso intensivo de programación multiplataforma en el que obtuve un sobresaliente. En ese momento el mercado laboral de programadores para desarrollo móvil estaba que echaba humo y sin dudarlo me incorporé.
En mi primera etapa laboral trabajé como desarrollador de aplicaciones multiplataforma en «44 Screens», una empresa francesa de Realidad Aumentada. Durante esos dos años aprendí mucho sobre gestión integral de proyectos y sobre Realidad Aumentada. Nos dedicábamos a hacer aplicaciones de visitas virtuales a museos y parques naturales. Era increíble la cantidad de proyectos que teníamos y con un equipo muy pequeño sacábamos una aplicación cada mes.
Después trabajé como especialista PHP y Android en Beloud, una startup para artistas y fans de la música. Durante esta etapa aprendí un montón de cosas. Tuve la suerte de estar bajo las órdenes de Sergio Talayero, que nos enseño a realizar un desarrollo y una integración continua espectaculares. Desde entonces adoro el desarrollo ágil y la utilización de herramientas para realizar el seguimiento de los proyectos, así como los despliegues de código.
En los últimos años he trabajado como consultor RPA (Robotic Process Automation) y he aprendido a eficientar y automatizar procesos. Además, durante esta etapa, he tenido la oportunidad de ver cómo funcionan las empresas por dentro y eso es algo magnífico. Para automatizar un proceso primero hay que conocerlo bien y en cada proyecto en el que he participado he aprendido algo nuevo. He estado en contacto con muchas personas muy diferentes y con herramientas y formas de trabajar también muy diversas.
Ahora vuelvo a los orígenes, a lo que despierta mi pasión. Estoy seguro que todo lo que he vivido me ha aportado mucho y me he convertido en un profesional más completo. Estoy muy ilusionado con esta nueva etapa de mi vida y estaré encantado de ayudar a emprendedores y empresas que quieran vender online a alcanzar el éxito.
¡Zarpamos!